|
|
SENTADILLAS |
|
|
|
|
M.latissimusdorsi |
|
M.quadriceps femoris |
|
M.glutaeus maximus |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
M.gastrocnemius |
|
M.biceps femoris M.semitendinosus |
|
|
|
Grupos musculares |
|
 |
Muslos |
 |
Gemelos |
 |
Dorsal lateral |
 |
Glúteos |
 |
Muslo posterior |
|
|
EFECTOS |
|
El levantamiento de peso muerto es un ejercicio muy popular en entrenamientos de fuerza, ya que se dirige a muchos grupos musculares grandes. Por esta razón, el levantamiento de peso muerto se usa a menudo de forma preventiva contra el dolor de espalda. Sin embargo, este ejercicio requiere una ejecución controlada y meticulosa del movimiento. Por lo tanto y como primeros pasos, recomendamos familiarizarse con la posición inicial y con la ejecución con una resistencia ligera. |
|
|
POSICIÓN DE INICIO |
|
Colócate delante de la polea inferior de la estación de poleas, con las piernas separadas a la anchura de los hombros. La distancia de los pies a la barra de pesas debe ser mínima. Ahora dobla las rodillas y ponte en cuclillas. Agarra la barra con los brazos extendidos a la anchura de los hombros. Las palmas de las manos deben estar hacia abajo.Procura mantener la espalda recta y estable tensando los músculos abdominales. La mirada debe dirigirse hacia adelante. |
|
|
EJECUCIÓN |
|
Después de tensar todo el cuerpo, utiliza las piernas para elevar suavemente la barra. Después yérguete con los brazos estirados antes de volver a depositar la barra siguiendo el mismo trayecto, de forma controlada y con la espalda recta. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|