|
|
ABDOMINALES |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| M.rectus abdominis |
|
M.obliquus abdominis |
|
|
|
|
|
Grupos musculares |
|
 |
Abdominales oblicuos |
 |
Abdominales rectos |
|
|
EFECTOS |
|
Este ejercicio es muy popular, ya que entrenas todo el abdomen. El fortalecimiento de la musculatura superior, inferior y oblicua resulta en un abdomen terso y evita así la aparición de dolores de espalda. |
|
|
POSICIÓN DE INICIO |
|
Siéntate con la espalda apoyada en el respaldo de la estación de musculación. Los pies quedan totalmente apoyados en el suelo. Agarra ahora los agarres respectivos del cable de tracción central de modo que los pulgares y las palmas de las manos se apunten entre sí. Coloca las manos pegadas al cuerpo a la altura de las orejas. Mantén una posición estable en la zona de la nuca. |
|
|
EJECUCIÓN |
|
Tensa los músculos del abdomen y dobla solo el tronco en dirección a las rodillas. Inhala. Regresa a la posición inicial y expira en cuanto ya no notes tensión en los músculos del abdomen o la zona inferior de la espalda ya no esté en contacto con el respaldo. Este ejercicio solo logra un efecto óptimo si se mantiene en tensión el abdomen durante todo el ejercicio y se ejecuta el ejercicio lentamente. Distiende los músculos abdominales solo tras finalizar una serie. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|