|
|
Crossover |
|
|
|
|
M.deltoideus |
|
M.pectoralis major |
|
M.biceps brachii |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Grupos musculares |
|
 |
Pectorales |
 |
Hombros |
 |
Bíceps |
|
|
EFECTOS |
|
Este ejercicio entrena tanto la fuerza muscular como la fuerza resistencia en la zona anterior de los hombros y el pecho. Por este motivo el crossover es adecuado para el entrenamiento del movimiento del golpe de derecha en el tenis, el bádminton y otros deportes de impacto. |
|
|
POSICIÓN DE INICIO |
|
Colócate erguido y coge un asa del cable de tracción central lateralmente con los brazos ligeramente doblados. |
|
|
EJECUCIÓN |
|
Mueve el brazo en un movimiento giratorio hacia fuera pasando de largo el cuerpo. Mantén los músculos pectorales tensos durante toda la ejecución. Tensa también el bíceps para garantizar que los codos siempre permanecen ligeramente flexionados. Si se usa este ejercicio específicamente para una disciplina deportiva, se debe adaptar de forma correspondiente tanto la velocidad del ejercicio como también la resistencia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|